Os va sonando?
* Aunque os aviso que lo del Wc es porque se fabricaron así, nada tiene que ver con este efecto.
Opiniones de una mamá... Lo que me gusta lo digo, lo que no también... Opiniones sobre productos, libros, juegos,reflexiones personales, recetas, manualidades... Sin pelos en la lengua...
* Aunque os aviso que lo del Wc es porque se fabricaron así, nada tiene que ver con este efecto.
Ir de Safari a Kenia es, muchas veces, pasar un día en Nairobi, o bien antes de empezar la aventura o justo al acabarla y volver a casa o disfrutar de alguna zona costera del Océano Índico.
Nosotros, llegamos a Nairobi de madrugada y nos esperaba un día sin hacer nada hasta el siguiente, en el que empezaba nuestra aventura de safari por diferentes parques del país y lo que hicimos fue planear un día de actividades para no perder la oportunidad de conocer un poco la ciudad.Pero antes, unos pequeños detalles sobre la capital de Kenia...
Cuando llega el frío, ya sabéis que siempre me gusta hacerme mi tan adorado ponche caliente de manzana ( sin alcohol ) pero eso no quita que en fechas ya más navideñas, de vez en cuando haga vino especiado caliente, algo que, si habéis viajado a países o zonas de Europa de montaña o en las que hace mucho frío, fijo que habéis visto que se bebe e incluso quizá, lo hayáis probado.
Bueno pues, me he decidido a dejaros mi receta, os parece?
Cuando se acercan fechas navideñas, las ideas sobre qué hacer de comer o de cenar en los días señalados pueden hacer que nos explote la cabeza... Que si compra esto, que si lo otro, que si este invitado no come esto, que si el otro no sé qué..
Es por eso que de nuevo, os traigo un post con algunas ideas súper sencillas para sacaros de un apuro... de veras, son recetas sencillas que darán un toque especial a vuestros menús navideños y que no os supondrán un dolor de cabeza ni días de estar cocinando.
Sus prendas, hechas a mano con las mejores lanas, son espectaculares, no sólo por bonitas sino porque son muy muy calentitas y no me pican - algunas cosas de lana me provocan sarpullido - por lo que no he dudado en volver a llevar una prenda suya - bueno, en este caso dos - en mi viaje a Londres.
Esta vez, quería mantener cuello, orejas, y cabeza calentitos así que me decanté por un conjunto de gorro con pompón y bufanda ( tipo cuello ).
Seguro que una de tus actividades favoritas en Navidad ha sido, posiblemente desde bien peque , poner el Belén con toda la familia... Como arquitectos de un mundo en miniatura... El río aquí, las palmeras allí... Los Reyes este año que vengan por la derecha... Los pastores ponlos cerca del río...
Pero, sabes que es una tradición que está presente en todo el mundo? Y, aunque la esencia es siempre la misma, cada lugar lo adapta a sus propias costumbres?
Pues, voy a ello... Y no sólo nos contarán sus historias sino que quizá, aprendamos algo de todo lo que nos expliquen.
Nosotros, hemos pecado en hacer alguna de estas actividades, porque no sabíamos que los animales sufrían, tontos de nosotros, ingenuos quizá, pensábamos que estaban muy bien cuidados... Y ahora, hemos dejado de hacerlas y si hacemos alguna actividad que esté relacionada con ellos, nos informamos MUY MUCHO para saber que no les estamos haciendo ningún mal... Y que con nuestra pequeña contribución, podemos ayudar a que vuelvan a su hábitat.
Como amante del mar que soy, amor que me vino inculcado por mi padre, intento inculcar el mismo amor por " el agua y sus habitantes" a mis hijos y si bien al mayor ya lo he llevado alguna vez a hacer submarinismo, a la pequeña aún no pero sí que se lo inculco no sólo cuando vamos de viaje y podemos hacer snorkel sino con una serie de libros del ilustrador Magí Marcé , ya que tiene una colección de libros sobre el mar y " sus habitantes " que no sólo es divertida y tiene unas ilustraciones preciosas sino que enseña cosas muy interesantes sobre el mar y además, los niños pueden divertirse con los adhesivos que llevan.
El título es un poco raro, lo sé, pero es que no sabía cómo definir lo que os vengo a explicar...
Nuestros hijos, poco o mucho, porque quieren o por temas escolares, consumen internet y, aunque queramos controlarlo, a veces se nos puede ir de las manos, no podemos estar todo el día atentos a ello, etc, y por ello os quiero dejar aquí unas palabras que deberíamos conocer sobre este mundillo y que tienen un trasfondo importante para nuestros hijos y para su futuro, revelándonos conductas que ya están pasando o que pueden pasar y por tanto, podemos adelantarnos a todo ello.
En nuestro viaje de verano de este 2022, nos hemos ido a Kenia y Zanzíbar, aunque si seguís mis pasos por Instagram, seguro que ya lo sabéis... Y si seguisteis nuestras aventuras día a día, pudisteis ver que en mis días en Zanzíbar os iba explicando cositas mediante stories y que una de ellas era sobre un aceite que me ponía cada día antes de ir a cenar, tras todo el día exponiendo mi piel al sol.
Más de una persona me preguntó por este aceite y se lo comenté en privado pero ahora, quiero hablaros a todos de él porque me he dado cuenta de que, aunque los días de playa ya se van acabando, si me lo pongo después de la ducha, mi piel luce espectacularmente hidratada, reafirmada y lo mejor de todo, con un efecto brillo que parece que acabe de venir de tomar el sol... Aunque he perdido ya moreno, la piel queda preciosa.
1 de septiembre de 2021... 16h... El mundo se paró bajo mis pies y la tierra dejó de girar por unos instantes...
Hacía escasos 5 minutos que la decisión final había sido tomada y mientras te cantaba tu querida " Salve Rociera", te fuiste apagando hasta que por fin dejaste de sufrir porque, digan lo que digan, esa espera para traspasar hacia la luz, no sé hasta que punto no te hacía sufrir.
A pesar de saber lo que se avecinaba, no fue hasta un rato después cuando me di cuenta de que aquello era verdad y que mi mundo ya no sería igual nunca más, y así ha sido...
No ha pasado ni un sólo día en el que no te haya echado de menos... Ya no te puedo llamar cuando salgo de bucear para decirte lo que he visto bajo el mar, ni tampoco para decirte que cambies de canal porque hay algo interesante que nos gusta a los dos o simplemente, llamarte para oír tu voz... Ya no puedo, ya no estás, ya no te puedo escuchar...
A pesar de ello, sigo hablando contigo, pero ya no respondes y entonces, esa herida en el corazón vuelve a doler, aunque sé que andas por aquí, cuidándonos y protegiéndonos, de eso no me cabe la menor duda.
Hoy hace un año que te fuiste para no volver y duele, sigue doliendo y no creo que deje de hacerlo nunca porque el 1 de septiembre, el día que más odiabas porque significaba volver al trabajo y dejar la playa atrás, me recuerda aquel horrible momento en el que cerraste los ojos para no volverlos a abrir nunca más.
Hoy hace un año...
Como os conté en el post en el que os hablaba del David de Miguel Ángel, ir a Florencia era algo que no sólo me apetecía porque era Italia, mi amada Italia, sino porque sabía que iba a ver muchas obras de arte con las que soñaba desde adolescente y porque tendría ante mis ojos mi cuadro preferido: El Nacimiento de Venus, de Botticelli.
Ir a las dos " Galerías " de Florencia era lo más importante para mí y cuando las vi las dos, fue algo que no se puede explicar con palabras, aunque sí que os puedo explicar con éstas que el David me impresionó pero el cuadro, me hizo llorar.
A algun@s os parecerá una tontería pero el arte me encanta, sobre todo el del Renacimiento...
Voy a empezar este post dando las gracias a PENGUIN LIBROS por darme esta gran oportunidad, porque ha sido grande... Como grande es el libro... Impresionante...
Ya sabéis que me encanta leer y que siempre que las editoriales me dan la oportunidad, leo todo lo que ponen en mis manos - siempre y cuando sea de la temática que me gusta, porque para escribir sobre algo que no me apasiona o leerme novelas que no van conmigo, prefiero no recibirlas - y que luego las comparto con vosotros y este libro no va a ser menos sino que va a ser más porque está tan bien ambientado en mi querido Delta del Ebro y en todo lo que a él le rodea que cuando acabé de leerlo estuve a punto de releerlo de nuevo por no salir de su mundo.
Elena Moya te transporta en este libro a esa parte de la geografía catalana en la que todo se vive a través del río, de los campos de arroz y del mar... La naturaleza juega una parte muy importante en la vida de sus gentes; siempre ha sido así y en la historia que nos relata, es algo que marcará la vida de todos los protagonistas, ligados a esos magníficos arrozales que según el capricho de la naturaleza te pueden hacer muy feliz o todo lo contrario.
Las mujeres tenemos un factor que nos hace que cada mes tengamos una " visita": la menstruación, y a veces, esta puede suponernos no un problema en sí pero un poco de molestia a la hora de bucear.
Ante todo, hay que dejar bien claro qué pasa con ese miedo que se tiene de que la menstruación va a atraer a los tiburones.
Por favor, no os creáis esas cosas, no son verdad. Los tiburones no van a oler la sangre, por lo que no van a venir persiguiéndonos para mordernos.
Es más, muchas veces nuestro período se detiene al sumergirnos.
La menstruación nos crea otro tipo de problemas como por ejemplo el poder deshacernos del nitrógeno en disolución al bucear. Porqué? Pues porque durante esa época, retenemos líquidos y los tejidos se nos hinchan más de la cuenta y puede ser que nos cueste más deshacernos de ese nitrógeno pero no está probado científicamente, es, tan sólo, una teoría.
La píldora anticonceptiva podría agravar esto.
Resulta que en el mercado de la ciudad, hay una figura de bronce de un jabalí - aunque se le llama Il Porcellino, y de cerdo no tiene nada, será porque son familia - que es muy conocido porque la leyenda le persigue.
Primero de todo, deciros que la figura que tocaréis no es la de verdad, esta se encuentra en la Galleria degli Uffizi y que también tiene una copia en el Palazzo Piti... Normal! Imaginad si la gente estuviera tocando la figura de verdad...
Cuando se viaja, se intenta - al menos en nuestro caso - conocer todo lo que se puede del país o la ciudad que estamos visitando y a veces, descubrir lugares curiosos como por ejemplo cuando estuvimos en Florencia, donde no dejamos pasar la oportunidad de ir a visitar la Farmacia Santa Maria Novella, situada en la callejuela que da a la plaza con el mismo nombre.
Y pensaréis... Qué se les ha perdido a estos en una farmacia? Si ninguno es farmacéutico... Pues nada, más bien es que resulta ser una de las farmacias más antiguas del mundo y su actividad nunca ha acabado de ser la de una farmacia como tal.
Que nuestro gato se limpia solo, ya lo sabemos, y que se busca su bienestar, también, pero nunca está de más preocuparnos por su salud y su felicidad en el hogar a parte de temas veterinarios, darle de comer, quererle y limpiarle el arenero.
Es un animal muy limpio, a veces demasiado... Como felino que es, el tema de su higiene corporal es algo que les " nace". Con su lengua rugosa se lame, y la hace actuar de esponja exfoliante y de cepillo. Además, es algo que les encanta, son su auto spa.
Cuando visitamos Bolonia, lo hicimos un sólo día, llegamos desde Florencia por la mañana, cogiendo el tren rápido y pasamos allí la jornada, dormimos y ya nos vinimos para casa; así que el hotel que elegimos fue uno que está a escasos 3 minutos a pie de la estación central y a 10 del centro de la ciudad.
Fue un hotel de paso así que lo único que queríamos era una habitación con baño para poder dormir, darnos una ducha y poco más.
Realmente, en un día se puede visitar tranquilamente y podéis ir y volver a Florencia si la tenéis como base del viaje. Nosotros lo que hicimos fue hacer los primeros días en la bella ciudad florentina y luego coger todos los bártulos y trasladarnos hasta Bolonia, pasar allí el día, dormir, y ya desde su aeropuerto, volver hasta Barcelona; eso ya es cuestión de cada uno pero las comunicaciones entre las dos ciudades son excelentes y rápidas con Italo Tren así que cualquier cosa que decidáis, estará bien.
Tras llegar de Florencia, fuimos al hotel a dejar las maletas y nos encaminamos hacia el centro de la ciudad, donde está todo lo más importante para visitar.
A media tarde ya habíamos acabado la visita por lo que podéis ir tranquilos, es un ciudad que se visita con bastante facilidad y en la que se come muy bien por lo que con un día tenéis de sobras.
Os aviso, con este post no soy realmente sincera porque aunque sí visitamos Florencia en 3 días, yo me hubiera quedado más... Jajajajajajaja... O sea, que es sincero lo de que se puede hacer en 3 días pero mi corazón me dice que os susurre. " quedaos másssssss... ".
Os voy a contar todo lo que podéis ver en 3 días pero el orden de las visitas lo podéis hacer como queráis; eso sí, llevadlo planeado de antemano.
Todo lo que no os podéis perder!!! Allá vamos!!!
Será breve porque al final del post os dejaré un vídeo con mucha info.
DÍA 1
La Piazza del Duomo: aquí encontráis el Battistero, con sus puertas de oro - Puertas del Paraíso - , hechas por Ghiberti. Al Battisterio no se puede entrar a no ser que sea en días puntuales.
También encontramos ahí Il Duomo ( o sea, la catedral ), Santa Maria dei Fiore, a la cual si queréis ir, es mejor que lo hagáis bien prontito por la mañana porque luego hay unas colas impresionantemente largas. Dentro, lo que más llama la atención en su altar y su cúpula, creada por Brunelleschi.
*Entrada gratuita.
Y por último, Il Campanile, realizado por Giotto, que yo haría lo primero de todo porque si pretendéis hacerlo por la tarde, las piernas no sé si os aguantarán los tropecientos escalones... 462 aprox...
Es ineludible subir, desde arriba se ven unas vistas impresionantes no sólo de la catedral sino de toda la ciudad y los monumentos más conocidos: Palazzo Vecchio, Palazzo Pitti...
Por cierto! Se sube por detrás!!!
Hay una asociación llamada " Asociación NEN " ( Asociación de amigos y familiares de pacientes con neuroblastoma ) que necesita un empujoncito porque aunque va haciendo sus cositas, nunca está de más que reciba ayuda aunque sea poco conocida.
Cuando vamos por el campo o la montaña, muchas veces nos pasan desapercibidos pequeños animales que son casi imperceptibles al ojo humano.
Desde que los descubrí buceando, me han creado una afición, siento pasión por ellos y aunque no os voy a mentir si os digo que ver un tiburón, una morena, una tortuga, etc me hace una ilusión tremenda, lo que más me gusta ver son estos pequeños seres vivos... Creo que si no fuera porque llevo el regulador en la boca, me saldría una sonrisa de oreja a oreja cada vez que veo uno.
Aunque me gusta el cine, ya sabéis que no soy mucho de hablaros de películas por aquí y en cuanto a la tele, como tampoco me gusta mucho y soy aburrida para muchos en cuanto a lo que veo porque o bien son series a las que me engancha maridín, o son documentales, o bien de animales ( marinos mejor, gracias ) o de viajes, pues no os suelo hablar mucho de estos temas pero curiosamente, hace unos días, vimos una película en Amazon Prime que me gustó... Ya es raro en mí... Y os la quiero recomendar...
No las tenía mucho conmigo cuando maridín me dijo el título pero cuando vi que uno de los protagonistas era Óscar Jaenada, tuve claro que la peli sería buena... Todo lo que hace este actor me encanta... Parece que tenga un don para elegir papeles.
Así que de cabeza que me tumbé en el sofá a ver " La Octava Cláusula ".
Cuando llega la primavera, nuestras macetas, plantas y árboles del jardín se llenan de vida: abejas, moscas , mosquitos , etc revoloteando alrededor de las flores y de la fruta y aunque a veces da un poco de respeto tener tanta abeja polinizando, es bonito verlas " vibrar" y escuchar su " zumbido" y ya no os digo nada cuando aparecen mariposas jugando y revoloteando...
Aún, así, llega un momento en el que se van, o bien porque cae la noche o bien porque se acaba el verano y luego se les echa de menos. Es por eso por lo que hoy os traigo una manualidad muy divertida, fácil de hacer y que gustará a los peques porque hay que pintar y enganchar cosas y a los mayores porque tendrán las macetas decoradas ( es ideal para que los peques la hagan y luego se la lleven a los abuelos ); vamos a hacer unas abejas decorativas, os parece?
Si leísteis el post anterior Pixar: Construyendo personajes. La expo, sabréis que en CosmoCaixa Tarragona hay, pues eso, una expo con esta temática en la que podemos ver... Ejem, clicad e id al post, leedlo y luego volved a este, que es interesante verla acompañados de alguien a quien no sólo le gustan este tipo de pelis sino que se dedica a la ilustración y es de esto de los que os voy a hablar aquí, que como me ponga a escribir, no acabo nunca...
Pues lo dicho, tras ir con la familia y amigos, pensé que una buena idea era ir a ver de nuevo la expo pero acompañada de alguien que iba a verla con otros ojos, iba a " mirarla " desde otro ángulo y estaba segura de que vería cosas que al resto quizá nos pasen desapercibidas y no me equivoqué.
Fui acompañada de David Reñé, un chico de Cambrils, de la generación de Naranjito, así que le ha pillado Pixar de lleno y que ha estudiado Ilustración, Bellas Artes y tiene un Máster en Educación Secundaria.
Actualmente trabaja en JollyRoger Digital Developement, ( dd para los amigos ) una empresa de Marketing Digital entre otras cosillas del mundo del Social Media y las redes, en los que se dedica a, según sus propias palabras " hacer atractivos los productos a vender".
Si vais a visitar Florencia y sois como nosotros de entrar a museos y demás, no os podéis perder la Galleria degli Uffizi, con cuadros espectaculares ( entre ellos el Nacimiento de Venus, de Botticelli, mi preferido y que me hizo llorar... ) y entre todos los tesoros del arte que allí se encuentran, hay uno que me fascina ( y no sólo por el mito que representa ) sino porque es impresionante lo que llega a reflejar: La Medusa de Caravaggio.
Diréis " Bah, otro cuadro más "... No no, es que esto es un óleo sobre lienzo que Caravaggio pintó allá por el 1597 y que luego pegó en una tabla que es, ni más ni menos, que un escudo...
Mirad bien la foto y decidme... Si estáis en una batalla y uno de tus adversarios lleva este escudo, qué se os pasaría por la cabeza? A mí, pavor... ( siento el reflejo pero no se podía usar flash y aún así, no ha quedado tan mal la foto ).
Si os gustan las exposiciones y la biología, os atrae y os llama la atención el funcionamiento del cuerpo humano, etc, no os podéis perder la exposición Human Bodies ( yo la he ido a ver a Barcelona, pero es itinerante y acaba ya el 12 de junio por lo que podéis ir a su web para ver en general si os interesa porque ya no la harán en ningún sitio más, cierra puertas en la Ciudad Condal ).
Fuimos con la peque - el mayor esta vez se quiso quedar en casa porque teníamos un día muy ajetreado- y vino encantadísima no sólo por haber aprendido cosas nuevas sino por haber visto partes del cuerpo humano que no vemos a no ser que seamos forenses o médicos y de una manera que no da asco sino todo lo contrario, está tan bien expuesto que aún es más interesante de ver.
( Abstenerse personas morbosas, no vais a encontrar cosas desagradables ).
De una lata de conservas a un portalápices con tu toque personal.
Sí, has leído bien… además se puede hacer en tan sólo 15 minutos y es tan fácil que apenas necesitas materiales.
Cuando nos ponemos a pensar en hacer limpieza de nuestras cosas no caemos en la cuenta de que podemos darle una segunda vida a objetos que tenemos por casa, y la verdad que no sólo es una gran idea sino que es también una forma sencilla de reutilizar envases, a la vez que super original y entretenida para hacer tus propias creaciones.
Pues sí, otra vez hablando de comida... Si es que somos unos gulas... Pero venga, no me digáis que vosotros no probaríais todos los platos típicos de los sitios a los que vais... Mmmm... Y si es en Italia... Ufff... Me pierde la comida italiana...
Cuando fuimos a Florencia, maridín y yo aprovechamos para escaparnos también a Bolonia y allí, pudimos probar la comida típica de esa zona de la Toscana y claro, vinimos encantados. Eso sí, os diré que yo un plato no lo comí porque no me gusta de por sí, pero parece ser que estaba buenísimo.
Maridín haciendo amistad con un excelente chef de la zona. |