¿Planeas un viaje por Florida y te apetece descubrir un rincón con historia y encanto? Saint Augustine, considerada la ciudad más antigua de Estados Unidos, combina arquitectura colonial, playas preciosas y una atmósfera que te transporta siglos atrás. En este post te cuento qué ver, qué hacer y por qué deberías incluirla en tu ruta por Florida.
"¡Hola! Soy Vero, una madre viajera con una gran pasión por el submarinismo, descubrir nuevos destinos y capturar momentos únicos con mi cámara. En mi blog y RRSS, te llevaré por un mundo lleno de aventuras,con fotos inspiradoras, vídeos llenos de vida, consejos útiles y curiosidades viajeras. Te ayudaré a descubrir destinos sorprendentes, alojamientos encantadores y mucho más para que vivas experiencias inolvidables. ¡Únete a mi aventura y hagamos de cada viaje una historia para recordar!"
Los alligators de los Everglades
En el sur de Florida, los Everglades son el escenario perfecto para encontrarte cara a cara con estos impresionantes reptiles. En este post te cuento mi experiencia recorriendo este increíble parque natural, cómo fue navegar entre manglares y cañaverales en un airboat, y qué se siente al ver por primera vez a un alligator salvaje a pocos metros de distancia.
Uno de los lugares más fascinantes que he visitado en Estados Unidos son, sin duda, los Everglades, ese enorme y misterioso parque natural del sur de Florida donde el protagonista absoluto es… ¡el alligator!.
Desde que planeé el viaje sabía que quería verlos de cerca (pero no demasiado cerca 😅). Los Everglades son un ecosistema único en el mundo, una mezcla de pantano, río y selva tropical donde el agua dulce y salada se encuentran, creando el hogar perfecto para cientos de especies de aves, peces, y claro, los famosos alligators americanos.
Nuestra aventura en hidrodeslizador por los Everglades: una experiencia salvaje e inolvidable
Visitar los Everglades ya es, de por sí, una aventura. Pero si hay una forma de conocer este impresionante ecosistema que te hace sentir dentro de una película… es sin duda a bordo de un hidrodeslizador (o airboat, como lo llaman allí).
Rápido, ruidoso y divertidísimo, este tipo de embarcación es el mejor modo de adentrarse en el corazón del pantano y vivir una experiencia única en familia.
¿Qué es un hidrodeslizador?
La sensación al subirte es difícil de describir: una mezcla de emoción, viento en la cara y naturaleza pura por todas partes.
La fauna y flora de los Everglades: un mundo salvaje en el corazón de Florida
Cuando pensamos en Florida, lo primero que se nos viene a la mente suelen ser playas, parques temáticos y palmeras. Pero en el estado se encuentra un ecosistema único en el mundo: los Everglades.
Un enorme humedal que se extiende por miles de kilómetros y que alberga una de las biodiversidades más impresionantes de Norteamérica.
Explorar los Everglades no es solo una excursión, sino una auténtica aventura natural. Aquí la vida brota en cada rincón, tanto sobre el agua como bajo ella.
Visitar los Everglades: naturaleza salvaje a un paso de la civilización
Aunque mucha gente asocia los Everglades con Miami, lo cierto es que este inmenso humedal se extiende por gran parte del sur de Florida… ¡ y se puede visitar también desde otras zonas del estado !
Qué son los Everglades
Heart’s Family Restaurant (Union, SC): Un rincón de comida casera con sabor a hogar
Un pedacito de tradición en Union, SC
Heart’s Family Restaurant es una joya local ubicada en 204 S Duncan Bypass, Union, SC, que lleva más de seis décadas sirviendo a la comunidad con alegría y sabor. Aquí, cada visita se siente como acudir a casa, con platos que evocan recuerdos cálidos y esa hospitalidad de familia.
Hace poco ha tomado el relevo una nueva generación, más joven, con nuevas ideas pero siguiendo con los mismos platos tradicionales de siempre.
Golf N Gator: Diversión y minigolf en familia entre caimanes en Cocoa Beach
Si estás planeando un viaje en familia a Florida y te preguntas qué hacer en Cocoa Beach con niños, déjame contarte nuestra experiencia en Golf N Gator, un lugar que combina diversión, naturaleza y un toque de aventura que a mis hijos les fascinó ( y eso que son adolescentes ).
Conducir por USA
He conducido, por ejemplo, por Francia y, no me ha importado pero para el viaje en solitario a ver a mi hijo en USA donde está estudiando y jugando a fútbol, era otro cantar y se me planteaban muchas dudas sobre la conducción allí...
Y os váis a reír, pero el tema no iba con la conducción en sí, sino porque, aunque el tema de los coches automáticos no me gustaba mucho ( y digo no me gustaba porque después de 10 días conduciendo uno, mi idea sobre ellos ha cambiado drásticamente ) me daba " yuyu " que en cualquier momento me parara el típico coche de poli de las series, ese que te para y te hace poner en el arcén y en el que el policía (o un buenorro que flipas o un amargado con mala leche ) te pide los papeles del coche...
Newark Liberty International Airport
Datos básicos sobre Samaná
Viajar a República Dominicana es, normalmente, querer ir a descansar a un lugar paradisíaco, con playas estupendas, de aguas cristalinas y arena blanca, bucear, beber sus exquisitos cocktails... Vamos, desconectar...
Nosotros es un destino que de vez en cuando repetimos justamente para eso, para descansar, desconectar, etc... Vamos, cuando el cuerpo y, sobre todo la mente te piden un viaje pero de los " de tranquis " y, siempre elegimos Samaná, porque es una zona que nos gusta mucho y porque por su situación, no suele tener sargazo ( el alga negra que se queda en la orilla ).
Pero, no por conocer la zona o el país, vamos a la aventura, siempre tenemos en cuenta unos datos básicos sobre la zona, actualizados y bueno, pues os los voy a compartir por si os sirven.
Parque Nacional de los Haitises, República Dominicana.
Cenotes con peques
Excursiones y Tours La Riviera Maya... Máxima excelencia.
Pues no, no es por eso... Que también claro... Vimos todo lo que se nos ofertaba y no tuvimos ningún problema pero es que el querer volver por parte de los peques y hacer las excursiones que nos quedaron por hacer con ellos, dice mucho porque si los adultos somos " pejigueros", los pequeños más y cuando se sienten a gusto en los tours, excursiones y sobretodo con el personal ( en este caso guía y chófer ), con los que acaban teniendo una complicidad, es que algo funciona muy, pero que muy bien.
Visitar ruinas mayas con peques III
Y parece ser que era un sitio de culto muy importante.
Visitar ruinas mayas con peques II
Maridín y el mayor, recorrieron los casi 3 km en bici, la peque y yo, fuimos en triciclo... Y la verdad es que fue muy curioso porque si os fijáis en la foto, os pasajeros van delante y no detrás.
Visitar ruinas mayas con peques I
| Los peques en Chichén Itzá |





