Mostrando entradas con la etiqueta Viajando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajando. Mostrar todas las entradas

Los alligators de los Everglades

 Alguna vez has visto un alligator en libertad? 

En el sur de Florida, los Everglades son el escenario perfecto para encontrarte cara a cara con estos impresionantes reptiles. En este post te cuento mi experiencia recorriendo este increíble parque natural, cómo fue navegar entre manglares y cañaverales en un airboat, y qué se siente al ver por primera vez a un alligator salvaje a pocos metros de distancia.

Uno de los lugares más fascinantes que he visitado en Estados Unidos son, sin duda, los Everglades, ese enorme y misterioso parque natural del sur de Florida donde el protagonista absoluto es… ¡el alligator!. 

Desde que planeé el viaje sabía que quería verlos de cerca (pero no demasiado cerca 😅). Los Everglades son un ecosistema único en el mundo, una mezcla de pantano, río y selva tropical donde el agua dulce y salada se encuentran, creando el hogar perfecto para cientos de especies de aves, peces, y claro, los famosos alligators americanos.

( Saber más sobre los Everglades ).

La fauna y flora de los Everglades: un mundo salvaje en el corazón de Florida

 Cuando pensamos en Florida, lo primero que se nos viene a la mente suelen ser playas, parques temáticos y palmeras. Pero en el  estado se encuentra un ecosistema único en el mundo: los Everglades.

Un enorme humedal que se extiende por miles de kilómetros y que alberga una de las biodiversidades más impresionantes de Norteamérica.

Explorar los Everglades no es solo una excursión, sino una auténtica aventura natural. Aquí la vida brota en cada rincón, tanto sobre el agua como bajo ella.


Visitar los Everglades: naturaleza salvaje a un paso de la civilización

 Si hay un lugar en Estados Unidos que demuestra la fuerza de la naturaleza, ese es el Parque Nacional de los Everglades, en el sur de Florida. Un ecosistema único, lleno de vida, donde el agua y los manglares forman un paisaje que parece sacado de otro mundo.

Aunque mucha gente asocia los Everglades con Miami, lo cierto es que este inmenso humedal se extiende por gran parte del sur de Florida… ¡ y se puede visitar también desde otras zonas del estado ! 

 Qué son los Everglades

Los Everglades son una vasta red de ríos lentos, marismas, manglares y praderas inundadas que forman un ecosistema único en el planeta.
Este parque es el hogar de especies tan emblemáticas como los alligators (caimanes), las garzas blancas, los pelícanos, los manatíes e incluso el escurridizo puma de Florida.



Comer en el Parque Astérix: opciones de restauración para toda la familia


Visitar el Parque Astérix en París es una experiencia llena de diversión y adrenalina, pero entre atracción y atracción siempre llega la gran pregunta: ¿dónde comemos?

La oferta de restauración del parque es bastante amplia y pensada para todos los gustos, desde bocados rápidos hasta restaurantes temáticos donde sumergirse en el universo galo.

Restaurantes temáticos

Uno de los puntos fuertes del parque es que muchos restaurantes están ambientados en el mundo de Astérix y Obélix, lo que hace que comer también forme parte de la experiencia.



Los furanchos de As Neves: tradición, vino y encanto gallego

 


Si hay algo que define a Galicia es su autenticidad: esos pequeños rincones donde la tradición y la vida cotidiana se mezclan de una manera única. Y en la comarca del Condado-Paradanta, en la provincia de Pontevedra, encontramos una de esas joyas: los furanchos.

¿Qué son los furanchos?

Los furanchos son casas particulares que, durante un tiempo limitado al año, abren sus puertas para vender el excedente de vino casero. Acompañado de tapas y platos sencillos pero sabrosos, el vino se convierte en excusa perfecta para compartir mesa y conversación. No se trata de restaurantes al uso, sino de espacios familiares, acogedores y con un aire auténtico que los hace irresistibles.

En Galicia, especialmente en el sur de Pontevedra, los furanchos son toda una tradición. Allí no solo se disfruta del vino nuevo, sino de recetas caseras como empanada, tortilla, chorizo, zorza o carne al caldeiro. Todo en un ambiente rústico, entre viñas y bodegas pequeñas donde el tiempo parece detenerse.

Heart’s Family Restaurant (Union, SC): Un rincón de comida casera con sabor a hogar

Un pedacito de tradición en Union, SC

Heart’s Family Restaurant es una joya local ubicada en 204 S Duncan Bypass, Union, SC, que lleva más de seis décadas sirviendo a la comunidad con alegría y sabor. Aquí, cada visita se siente como acudir a casa, con platos que evocan recuerdos cálidos y esa hospitalidad de familia.

Hace poco ha tomado el relevo una nueva generación, más joven, con nuevas ideas pero siguiendo con los mismos platos tradicionales de siempre. 


Volar con Delta Airlines dentro de Estados Unidos: como coger el autobús, pero por el cielo

Una de las cosas que más sorprende a quienes visitan Estados Unidos por primera vez es la frecuencia con la que se vuela de un estado a otro.

En un país tan grande y tan bien conectado por aire, el avión se ha convertido en un medio de transporte cotidiano, como lo son el tren o el autobús en otros países. Y una de las aerolíneas que más facilita esta movilidad es Delta Airlines.

Volar con Delta Air Lines en vuelo internacional.

 

Elegir Delta Air Lines para un vuelo internacional es optar por una experiencia pensada al detalle, con comodidad, buen servicio y entretenimiento a bordo. Ya sea en clase económica (Main Cabin), Comfort+, Premium Select o Delta One, Delta ofrece una propuesta coherente y atractiva en vuelos largos.

Os hablamos de nuestra experiencia.

 Servicio de comida y bebidas

En vuelos internacionales de larga distancia, Delta ofrece una comida caliente con elección de plato principal, ensalada o entrante, pan, postre, una amplia selección de bebidas no alcohólicas ( zumos, refrescos... ) además de bebidas alcohólicas (vino, cerveza y licores), así como  café o té .
Las opciones en nuestro vuelo eran: vegetariana, pasta, lasaña o pescado - salmón -  a la ida ( era comida al mediodía ) y en la cena e la vuelta cambiaron el pescado por pollo.

 Incluso antes del aterrizaje, se sirven opciones tipo "desayuno / merienda liger@", a modo de sándwich caliente como wrap de jamón y queso o de pesto y pollo o croissant.

Los 10 Cerditos: el juego de cartas ideal para tus viajes en familia


 Viajar con niños puede ser una experiencia maravillosa… ¡y también un auténtico desafío cuando hay que llenar las horas muertas en el avión, el tren o el hotel! Por eso hoy te quiero recomendar un juego de cartas pequeño, inteligente y divertidísimo que se ha convertido en nuestro imprescindible de viaje: Los 10 Cerditos .

¿Qué es Los 10 Cerditos?

Es un juego de cartas a partir de 6 años, con reglas muy simples pero sorprendentes. El objetivo es sumar cerditos en el centro de la mesa… ¡sin pasarte de 10!.
Cada jugador pone una carta por turno. Si la suma llega exactamente a 10, ganas la pila. Si te pasas, también te la llevas… pero llevarse esta pila de cartas en la que sumas más de 10,   no es tan bueno como parece .


El Protocolo del Buen Viajero: Cómo ser turista sin dejar huella

 Viajar es un privilegio. 

Nos permite descubrir paisajes nuevos, sumergirnos en otras culturas y ampliar nuestra perspectiva del mundo. Pero, como todo privilegio, viene con responsabilidades. Ser un buen viajero no solo significa tener la maleta lista o seguir una guía turística al pie de la letra. Significa, sobre todo, viajar con respeto, empatía y conciencia.

Ir de Compras en Florencia

 Florencia, cuna del Renacimiento y joya de la Toscana, no solo enamora con su arte y arquitectura, sino también con su irresistible oferta para quienes disfrutan de unas buenas compras. Desde cuero artesanal hasta moda de diseñador y antigüedades con historia, recorrer sus tiendas es una experiencia tan rica como visitar una galería de arte.


1. El cuero florentino: tradición y calidad

Florencia es mundialmente conocida por su cuero trabajado a mano, y no es difícil entender por qué. Las calles están repletas de pequeñas tiendas y talleres donde puedes encontrar desde chaquetas hasta bolsos y cinturones con ese inconfundible aroma a piel auténtica.

📍 Dónde ir:

  • Mercato di San Lorenzo: ideal para regatear un poco y encontrar bolsos, carteras y chaquetas.

  • Scuola del Cuoio (dentro del convento de Santa Croce): uno de los lugares más auténticos para ver a los artesanos trabajar en vivo.

  • Benheart o Piero Tucci: boutiques que combinan tradición y diseño moderno.

Descubriendo el Mercado de San Ambrosio en Florencia: auténtico, local y lleno de sabor


 Cuando pensamos en Florencia, solemos imaginar sus cúpulas renacentistas, las esculturas de Miguel Ángel y los románticos atardeceres sobre el Arno. Pero si de verdad quieres conocer el alma de una ciudad, nada como perderte entre los puestos de su mercado local. Hoy te llevo a uno de esos rincones auténticos que no suelen aparecer en las guías más turísticas: el Mercado de San Ambrosio.


Pasta Lovers Cooking Class con Ciao Florence: Una Experiencia Deliciosa en Florencia

Durante nuestro viaje a Florencia, mi hija y yo decidimos vivir una experiencia diferente, una de esas que te conectan realmente con la cultura local: una clase de cocina italiana. Optamos por la actividad “Pasta Lovers Cooking Class”, organizada por la empresa Ciao Florence, y no podríamos estar más felices con la elección.


Martelli 6 Suites & Apartments: Un tesoro de elegancia en el corazón de Florencia

 En pleno centro histórico de Florencia, a pocos pasos del Duomo y con el murmullo artístico de la ciudad como banda sonora, se alza Martelli 6 Suites & Apartments, un alojamiento boutique que encarna el equilibrio perfecto entre la majestuosidad del Renacimiento florentino y la comodidad contemporánea.

Ubicado en Via Martelli, una de las arterias más nobles y animadas de la ciudad, este establecimiento 
sorprende desde el primer instante con su elegante fachada y aún más con sus interiores.
El edificio, un palacio florentino restaurado con sensibilidad, conserva techos altos, frescos originales y detalles arquitectónicos que rinden homenaje a siglos de historia.

Cómo ir del Aeropuerto de Florencia al centro: todas las opciones

 Florencia, cuna del Renacimiento y joya de la Toscana, es una ciudad que enamora desde el primer momento.
Si estás planeando tu llegada en avión, seguramente aterrizarás en el Aeropuerto Amerigo Vespucci (FLR), también conocido como Peretola. Aunque no es un aeropuerto muy grande, está muy bien conectado con el centro de la ciudad. Aquí te explico todas las formas posibles de llegar al corazón de Florencia, para que elijas la que mejor se adapta a tu estilo de viaje y presupuesto.



Discover Cars: nuestra experiencia alquilándoles un coche.

Si estás planeando un viaje a Burdeos y necesitas un coche de alquiler fiable, Discover Cars es una opción que recomendamos sin dudarlo. 

En este post, te contamos nuestra experiencia reservando y utilizando un vehículo con esta empresa, destacando su facilidad de uso, precios competitivos y excelente servicio al cliente.

Reserva Online sencilla y transparente

Uno de los aspectos que más nos gustó de Discover Cars fue la facilidad para hacer la reserva a través de su plataforma online. La web es intuitiva, ofrece una amplia variedad de vehículos y permite comparar precios de diferentes proveedores, asegurando que encuentres la mejor opción según tu presupuesto y necesidades.

Además, los términos y condiciones son claros, evitando sorpresas de última hora. La posibilidad de incluir seguro a buen precio y las opciones de cancelación flexible hacen que la experiencia de reserva sea aún más confiable.

Los canelés de Burdeos: un dulce con historia y sabor


 Si hay un dulce que representa a la ciudad de Burdeos, ese es sin duda el canelé. Pequeño, dorado y con un aroma irresistible a vainilla y ron, este pastelito ha conquistado los corazones de locales y viajeros por igual.

Un poco de historia.

El origen de los canelés se remonta al siglo XVIII. Se dice que fueron creados por monjas en conventos de Burdeos, quienes utilizaban las yemas de huevo sobrantes de la clarificación del vino en los viñedos de la región.
Con el tiempo, la receta se perfeccionó y se convirtió en un ícono gastronómico bordelés.


Descubriendo Chez Thérèse: Un rincón gastronómico con encanto en Burdeos

 

Si hay algo que hace especial a Burdeos, además de sus prestigiosos viñedos y su arquitectura elegante, es su escena gastronómica. Entre los múltiples restaurantes que ofrecen una experiencia auténtica, Chez Thérèse destaca como un verdadero tesoro culinario.

Un ambiente acogedor con alma francesa.

Ubicado en el corazón de Burdeos, Chez Thérèse es un bistró que combina a la perfección la tradición con un toque contemporáneo. Desde el momento en que cruzas la puerta, el ambiente cálido y la decoración con detalles vintage te transportan a un rincón íntimo y encantador. El personal, siempre amable y atento, te hace sentir como en casa.

Casa Rua: El Paraíso del Bocadillo de Calamares en Madrid

 

Si hay algo que define la gastronomía madrileña, es su amor por el bocadillo de calamares. Un clásico de la ciudad que ha conquistado a locales y turistas por igual. Y si hablamos de uno de los mejores lugares para disfrutar de este manjar, sin duda, Casa Rua es una parada obligatoria.

Ubicada en pleno corazón de Madrid, en la famosa Plaza Mayor, Casa Rua es un restaurante tradicional que ha sabido ganarse una excelente reputación gracias a su especialidad: los bocadillos de calamares. Este pequeño establecimiento tiene algo de mágico, una atmósfera que transporta a quienes lo visitan a un tiempo donde la calidad y la sencillez eran los pilares de la cocina madrileña.


La gastronomía de Oporto: Un viaje culinario inolvidable


 Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, no solo es famosa por sus hermosos paisajes y su río Duero, sino también por su exquisita gastronomía.
En este artículo, te llevaremos a un recorrido por los sabores que hacen de esta ciudad un destino imperdible para los amantes de la buena mesa.


1. El bacalao, un clásico portugués

En Portugal dicen que existen más de 365 formas de preparar el bacalao, y Oporto no es la excepción.
Algunos de los platos más populares incluyen el bacalhau à  bras, una receta tradicional que combina bacalao desmigado, patatas, cebolla, aceitunas y huevo duro, y el bacalhau com natas, una cremosidad irresistible a base de bacalao y nata.