En el sur de Florida, los Everglades son el escenario perfecto para encontrarte cara a cara con estos impresionantes reptiles. En este post te cuento mi experiencia recorriendo este increíble parque natural, cómo fue navegar entre manglares y cañaverales en un airboat, y qué se siente al ver por primera vez a un alligator salvaje a pocos metros de distancia.
Uno de los lugares más fascinantes que he visitado en Estados Unidos son, sin duda, los Everglades, ese enorme y misterioso parque natural del sur de Florida donde el protagonista absoluto es… ¡el alligator!.
Desde que planeé el viaje sabía que quería verlos de cerca (pero no demasiado cerca 😅). Los Everglades son un ecosistema único en el mundo, una mezcla de pantano, río y selva tropical donde el agua dulce y salada se encuentran, creando el hogar perfecto para cientos de especies de aves, peces, y claro, los famosos alligators americanos.
( Saber más sobre los Everglades ).
La experiencia del airboat
Una de las formas más populares —y emocionantes— de conocer los Everglades es subir a un airboat, esas lanchas planas con un gran ventilador detrás que parecen sacadas de una película. El ruido es tremendo, pero la sensación de deslizarte a toda velocidad por los canales rodeada de vegetación es indescriptible.
De pronto, el guía frenó el motor y nos señaló algo: ahí estaba, nuestro primer alligator salvaje. Apenas se movía, flotando entre los juncos, con esos ojos que lo observan todo sin pestañear. Es increíble lo bien que se camuflan; parecen troncos… hasta que abren la boca.
( Leer nuestra experiencia al completo ).
Curiosidades sobre los alligators
-
No son lo mismo que los cocodrilos: los alligators tienen el hocico más ancho y redondeado, mientras que los cocodrilos lo tienen más afilado.
-
Aunque parecen peligrosos (¡y pueden serlo!), en general no atacan a los humanos si se los respeta y no se los alimenta.
-
Pueden vivir más de 50 años y llegar a medir más de 4 metros.
-
Son fundamentales para el equilibrio ecológico de los Everglades.
Un lugar que hay que vivir
Al final del recorrido, el sol comenzaba a caer y el pantano se teñía de tonos dorados. Fue uno de esos momentos en los que te das cuenta de lo increíble que es la naturaleza y de lo pequeño que uno se siente frente a ella.
Si viajas a Florida, no te pierdas los Everglades. No solo por sus alligators, sino por la sensación de aventura y conexión con la naturaleza que ofrece. Y eso sí, ¡no olvides tu repelente de mosquitos!
( Todo lo que puedes ver en los Everglades ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres dejarme tu opinión sobre este tema, estaré encantadísima de leerla y porfa, si te sale el cuadrito de verificación de palabras, házmelo saber, teóricamente está desactivado.
Gracias!