Atre...vida Shop, mi tienda de referencia de complementos.


 En mis búsquedas de cositas molonas por internet, me he topado con esta tienda y tengo que hablaros de ella porque me ha encantado. 

Es una tienda on line pero te sientes en ella como si estuvieras en una tienda de tu localidad ya que puedes pasear por ella, por todas las secciones que tiene, como si te estuvieras paseando por los pasillos in situ porque es facilísimo navegar.

Tiene todas su secciones muy bien compartimentadas por lo que si quieres rebajas, te vas a ellas, si quieres ver sus productos, los tienes divididos en secciones y así todo. 

Es un gusto para la vista y para la experiencia de compra ya que no te marea yendo de un lado a otro. 

Submarinismo en Zanzíbar

 Si vamos a un destino " de playa " o con costa, no puedo irme sin haber hecho algo de submarinismo aunque se pueda hacer snorkel. No hay nada como bajar a las profundidades del mar y ver lo que allí habita. 

Zanzíbar no iba a ser menos, sobre todo porque está en mi amado Océano Índico, así que cuando estaba preparando el viaje, busqué un centro de buceo acreditado con las 5* de Padi y reservé inmersiones en la zona del Atolón Mnemba y Chumbe Island.

Porqué esas zonas en concreto? Pues porque están rodeadas de profundas aguas en las que hay más de 150 especies de coral, con acantilados submarinos en los que se puede ver una cantidad impresionante de especies diferentes de peces, tiburones y atunes - aunque no tuve esa suerte - delfines ( estos sí que los vimos ) y muchas cosas más. 
Y otro de los motivos fue que así, mi marido podía hacer snorkel mientras yo me sumergía más abajo...


Viajar a Tanzania: información imprescindible.

Ir a cualquier país, requiere llevar un poquito " los deberes hechos ", es decir, saber un poco de éste... Su cultura, su moneda, temas logísticos como el idioma, el voltaje... Y algo de información general para saber a dónde vamos y qué esperar allí, cómo hacer las cosas, etc... 

Hoy le ha tocado el turno a Tanzania, así que os voy a dar unos cuantos datos importantes a tener en cuenta si viajáis a este país. 


Viajar a Kenia: información imprescindible.

 

No sé vosotros pero nosotros, cuando vamos a un país, aunque sea a un lugar concreto de este, nos gusta saber un poco más sobre " el conjunto", ya que nos puede servir para muchas cosas como preparar la maleta, actuar correctamente allí según la cultura, etc, es por eso que siempre nos gusta tener un poco de información imprescindible del país en el que vamos a estar y Kenia no fue una excepción a pesar de que nuestro viaje allí era la capital, Nairobi, y un safari. 

Así que os voy a dejar en este post los datos más imprescindibles sobre el país - los que yo veo más importante -.

La capital de Kenia es Nairobi aunque hay 4 ciudades más que son casi igual de importantes que esta: Mombasa, Kisumu, Nakuru y Eldoret. 

* Si fumas, tienes que saber que en Nairobi está prohibido fumar en casi todos los sitios, incluso en la calle - hay zonas para ello -.

La salud y los viajes: de vuelta en casa.

 Al volver de un viaje, volvemos a la rutina y seguramente, como es en nuestro caso, ya os centráis en buscar nuevo destino, mirar vuelos, etc.... No? Y la salud? Habéis seguido un protocolo sobre el antes, y el durante  pero... Y luego? No os digo que os vayáis a hacer analíticas ni nada por el estilo pero sí que hay que tener en consideración algunas cosas: 

1. Si os empezáis a encontrar mal, tenéis fiebres, vómitos, diarreas que no se pasan, id al médico y comentadles sobre el destino del que habéis regresado, puede ser que os hayáis traído " un souvenir no deseado " aún tomando mil precauciones. 
* Me pasó a mí en nuestro viaje a Kenia y Zanzíbar, me traje conmigo una amebiosis. 



La salud y los viajes: durante el viaje

 

Que tomemos precauciones en cuanto a la salud cuando estamos preparando un viaje, es genial y es lo que debemos hacer pero la cosa no acaba ahí, sino que tenemos que tener un poco de cabeza y seguir tomando ciertas precauciones cuando estemos en destino. 

Hay ciertos aspectos que tenemos que vigilar mucho y aunque algunos son " de cajón", yo os los voy a repetir... 


Comer y beber

* A poder ser, si vuestro sistema digestivo es algo delicado y no estáis tomando un probiótico durante el viaje, es mejor no arriesgarse en comer comida de los vendedores callejeros porque no sabéis cómo han sido cocinados, si están limpios, hervidos, si no lo están...