Viajar a Zanzíbar

 Después de nuestro Safari en Kenia, decidimos que queríamos unos días de descanso y elegimos la isla de Zanzíbar ( Tanzania ), conocida como la isla de las especias para así disfrutar también un poco del mar, que ya sabéis que hago submarinismo y me flipa el Índico. 

La verdad es que Zanzíbar es una de las islas que pertenecen a un conjunto que recibe este nombre en su totalidad y que lo forman esta isla, la de Pemba y muchas muy pequeñitas, que serán alrededor de unas 50.
Son islas de origen coralino y tienen larguísimas playas de arena, con una marea incesante... Ahora arriba, ahora abajo... 

Viajes y condición sexual: mi bestie Pablo.

Hoy os voy a contar un poquito sobre Pablo, un chico que conocí hace muchísimos años... Así a bote pronto casi 17 en un foro de viajes y el cual no sólo se ha convertido en mi “ agente de viajes “ sino en uno de mis mejores amigos.


Ha viajado muchísimo, sólo, acompañado... Incluso se atrevió a hacer a solas un mini crucero conmigo... Hay que estar muyyy loco para hacerlo.... Y aquí os dejo la entrevista que le he hecho en cuanto a viajes y condición sexual.



Safari por Kenia III

 

Después de haberos hablado de las dos primeras etapas de nuestro Safari por Kenia, ahora os voy a hablar de la tercera y última, que sucede toda en tierra Masai.  ( ver 1 y 2 ). 

Es quizá, o al menos a mí me lo pareció, la zona de safari que más nos puede enseñar ya que es muy extensa, por lo que suele ser donde se hacen más recorridos buscando animales en el parque ( estuvimos día y medio recorriendo los senderos para ello ) y por lo tanto, el sitio en el que se puede, por su extensión, se puedan ver más variedad de animales. 

Si me preguntáis si es la parte del safari que más me gustó, no os puedo dar una respuesta concreta porque cada zona tuvo su " qué ", aunque sí que os puedo decir que fue donde lloré, ni más ni menos... No sé si por el agotamiento ya de todos los días - los safaris fotográficos son muy cansados física y emocionalmente  si se hacen bien -, porque me hubiera gustado poder compartir mi experiencia con mi padre, que fue quien contagió el amor por ver los documentales de animales, o por estar en tierra de mis adorados Masai... No lo sé, pero sí que sentí algo que no había sentido los otros días... 

Safari por Kenia II

 

Siguiendo con nuestro Safari por Kenia nos vamos a ir al segundo parque nacional del país en cantidad de visitantes, os parece? 
Pues venga, todos al 4x4 que seguimos con la ruta!!! 

Nakuru

Si algo destaca nada más llegar a Nakuru es la cantidad de flamencos que podemos llegar a ver... Su lago se tiñe de color rosa y allá por donde mires, estas aves están presentes... Volando, descansando, comiendo, secando sus preciosas y coloridas alas al sol... Es todo un espectáculo...
Además, este lago contribuye de forma muy importante a la conservación de toda la fauna de esta zona, que está formada por innumerables aves entre las que destacan el susodicho flamenco, los estorninos africanos y los pelícanos. 

Además, ha sido reconocido como el parque santuario del rinoceronte blanco aunque os digo un secreto, también podemos encontrar al negro. 

Safari por Kenia

 Aunque este destino ya suena de por sí interesante, much@s os preguntaréis que porqué Kenia y no Tanzania... Mi respuesta a esto es: no conozco ninguno de los dos - de Tanzania, Zanzíbar - pero Kenia siempre me ha llamado más la atención, supongo que porque en el mismo país se puede disfrutar de un safari - siempre fotográfico - en la sabana africana, pero también se puede pasar por zonas de selva ecuatorial, zonas montañosas donde el frío es perceptible... Porque Kenia siempre me ha llamado a la aventura, a conocer culturas y grupos étnicos ancestrales como los Masai, los Kikuyu, los Samburu... Y cómo no, porque, siendo amante de los animales como soy, Kenia me llamaba por su diversidad de especies... 


El efecto Coriolis

 




Cuando estuvimos de viaje por Kenia haciendo un safari fotográfico, justo cuando la línea del Ecuador pasa por este país, se produce un " efecto científico " muy curioso y que pudimos ver de primera mano: el famoso " efecto Coriolis". 

Así a " bote pronto " seguro que por el nombre no os viene nada a la cabeza pero si os digo que tiene que ver con el giro del agua en los wc, seguro que ya os suena más y os viene a la cabeza el famoso episodio de Los Simpsons en el que viajan a Australia y lo primero que hace el gamberrete de Bart Simpson es ir al baño a ver en qué sentido gira el agua cuando tira de la cadena... 
Os va sonando? 

* Aunque os aviso que lo del Wc es porque se fabricaron así, nada tiene que ver con este efecto.