Los alligators de los Everglades

 Alguna vez has visto un alligator en libertad? 

En el sur de Florida, los Everglades son el escenario perfecto para encontrarte cara a cara con estos impresionantes reptiles. En este post te cuento mi experiencia recorriendo este increíble parque natural, cómo fue navegar entre manglares y cañaverales en un airboat, y qué se siente al ver por primera vez a un alligator salvaje a pocos metros de distancia.

Uno de los lugares más fascinantes que he visitado en Estados Unidos son, sin duda, los Everglades, ese enorme y misterioso parque natural del sur de Florida donde el protagonista absoluto es… ¡el alligator!. 

Desde que planeé el viaje sabía que quería verlos de cerca (pero no demasiado cerca 😅). Los Everglades son un ecosistema único en el mundo, una mezcla de pantano, río y selva tropical donde el agua dulce y salada se encuentran, creando el hogar perfecto para cientos de especies de aves, peces, y claro, los famosos alligators americanos.

( Saber más sobre los Everglades ).

Nuestra aventura en hidrodeslizador por los Everglades: una experiencia salvaje e inolvidable


 Visitar los Everglades ya es, de por sí, una aventura. Pero si hay una forma de conocer este impresionante ecosistema que te hace sentir dentro de una película… es sin duda a bordo de un hidrodeslizador (o airboat, como lo llaman allí).

Rápido, ruidoso y divertidísimo, este tipo de embarcación es el mejor modo de adentrarse en el corazón del pantano y vivir una experiencia única en familia.


¿Qué es un hidrodeslizador?

Los hidrodeslizadores son barcas planas propulsadas por un enorme ventilador en la parte trasera, lo que les permite moverse a toda velocidad sobre el agua y la vegetación.
No tienen hélice bajo el agua, así que pueden navegar por zonas muy poco profundas sin dañar el ecosistema.

La sensación al subirte es difícil de describir: una mezcla de emoción, viento en la cara y naturaleza pura por todas partes.

La fauna y flora de los Everglades: un mundo salvaje en el corazón de Florida

 Cuando pensamos en Florida, lo primero que se nos viene a la mente suelen ser playas, parques temáticos y palmeras. Pero en el  estado se encuentra un ecosistema único en el mundo: los Everglades.

Un enorme humedal que se extiende por miles de kilómetros y que alberga una de las biodiversidades más impresionantes de Norteamérica.

Explorar los Everglades no es solo una excursión, sino una auténtica aventura natural. Aquí la vida brota en cada rincón, tanto sobre el agua como bajo ella.


Visitar los Everglades: naturaleza salvaje a un paso de la civilización

 Si hay un lugar en Estados Unidos que demuestra la fuerza de la naturaleza, ese es el Parque Nacional de los Everglades, en el sur de Florida. Un ecosistema único, lleno de vida, donde el agua y los manglares forman un paisaje que parece sacado de otro mundo.

Aunque mucha gente asocia los Everglades con Miami, lo cierto es que este inmenso humedal se extiende por gran parte del sur de Florida… ¡ y se puede visitar también desde otras zonas del estado ! 

 Qué son los Everglades

Los Everglades son una vasta red de ríos lentos, marismas, manglares y praderas inundadas que forman un ecosistema único en el planeta.
Este parque es el hogar de especies tan emblemáticas como los alligators (caimanes), las garzas blancas, los pelícanos, los manatíes e incluso el escurridizo puma de Florida.



Visitar Combarro: el pueblo más pintoresco de las Rías Baixas

 


Si hay un rincón de Galicia que parece sacado de una postal, ese es Combarro. Situado a solo unos minutos de Pontevedra, este pequeño pueblo marinero es famoso por sus hórreos frente al mar, sus calles empedradas y su encanto tradicional. Perfecto para una escapada tranquila o una parada en ruta por las Rías Baixas.

 Un paseo por el casco antiguo

El casco histórico de Combarro es una joya. Calles estrechas, casas de piedra con balcones de madera y flores, y el sonido del mar de fondo. Lo mejor es recorrerlo sin mapa, perdiéndose entre sus callejuelas mientras descubres tiendas de artesanía y tabernas típicas.

10 cosas que no te puedes perder al visitar Pontevedra

 Si buscas una ciudad gallega con encanto, historia y ambiente familiar, Pontevedra te va a enamorar. Peatonal, acogedora y llena de vida, es de esas ciudades donde apetece perderse por sus calles. Aquí te dejo 10 cosas que no puedes perderte si decides visitarla.

1️⃣ Pasear por el casco histórico

El centro antiguo de Pontevedra es uno de los mejor conservados de Galicia. Sus plazas empedradas, soportales y edificios de piedra crean una atmósfera única. No te pierdas la Praza da Leña, la Praza da Verdura y la Praza de Méndez Núñez, llenas de terrazas y ambiente local.