Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

Los canelés de Burdeos: un dulce con historia y sabor


 Si hay un dulce que representa a la ciudad de Burdeos, ese es sin duda el canelé. Pequeño, dorado y con un aroma irresistible a vainilla y ron, este pastelito ha conquistado los corazones de locales y viajeros por igual.

Un poco de historia.

El origen de los canelés se remonta al siglo XVIII. Se dice que fueron creados por monjas en conventos de Burdeos, quienes utilizaban las yemas de huevo sobrantes de la clarificación del vino en los viñedos de la región.
Con el tiempo, la receta se perfeccionó y se convirtió en un ícono gastronómico bordelés.


Descubriendo Chez Thérèse: Un rincón gastronómico con encanto en Burdeos

 

Si hay algo que hace especial a Burdeos, además de sus prestigiosos viñedos y su arquitectura elegante, es su escena gastronómica. Entre los múltiples restaurantes que ofrecen una experiencia auténtica, Chez Thérèse destaca como un verdadero tesoro culinario.

Un ambiente acogedor con alma francesa.

Ubicado en el corazón de Burdeos, Chez Thérèse es un bistró que combina a la perfección la tradición con un toque contemporáneo. Desde el momento en que cruzas la puerta, el ambiente cálido y la decoración con detalles vintage te transportan a un rincón íntimo y encantador. El personal, siempre amable y atento, te hace sentir como en casa.

Casa Rua: El Paraíso del Bocadillo de Calamares en Madrid

 

Si hay algo que define la gastronomía madrileña, es su amor por el bocadillo de calamares. Un clásico de la ciudad que ha conquistado a locales y turistas por igual. Y si hablamos de uno de los mejores lugares para disfrutar de este manjar, sin duda, Casa Rua es una parada obligatoria.

Ubicada en pleno corazón de Madrid, en la famosa Plaza Mayor, Casa Rua es un restaurante tradicional que ha sabido ganarse una excelente reputación gracias a su especialidad: los bocadillos de calamares. Este pequeño establecimiento tiene algo de mágico, una atmósfera que transporta a quienes lo visitan a un tiempo donde la calidad y la sencillez eran los pilares de la cocina madrileña.


La gastronomía de Oporto: Un viaje culinario inolvidable


 Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, no solo es famosa por sus hermosos paisajes y su río Duero, sino también por su exquisita gastronomía.
En este artículo, te llevaremos a un recorrido por los sabores que hacen de esta ciudad un destino imperdible para los amantes de la buena mesa.


1. El bacalao, un clásico portugués

En Portugal dicen que existen más de 365 formas de preparar el bacalao, y Oporto no es la excepción.
Algunos de los platos más populares incluyen el bacalhau à  bras, una receta tradicional que combina bacalao desmigado, patatas, cebolla, aceitunas y huevo duro, y el bacalhau com natas, una cremosidad irresistible a base de bacalao y nata.

Descubriendo la Francesinha: El plato tradicional de Oporto

Si hay algo que define un viaje a Portugal, además de sus paisajes pintorescos y su gente acogedora, es su gastronomía.
En Oporto, una ciudad llena de encanto e historia, hay un plato que roba el corazón (y el estómago) de quienes la visitan: la Francesinha.
¿Aún no la has probado? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta delicia típica. Y lo digo en plural porque " maridín " va a poner la experiencia - a mí no me llamaba la atención - y yo las fotos... 

Orígenes de la Francesinha

La Francesinha, que literalmente significa "pequeña francesa", tiene su origen en la década de 1950. Fue creada por Daniel da Silva, un chef portugués que trabajó en Francia y se inspiró en el croque-monsieur, un clásico sándwich parisino que en España llamamos biquini, mixto... Daniel adaptó la receta al gusto portugués, añadiendo carnes, quesos y, por supuesto, su salsa.

Comer en Londres: para todos los gustos y presupuestos.

 

Londres, una ciudad vibrante y multicultural, ofrece una experiencia gastronómica tan diversa como su población. Desde mercados callejeros hasta restaurantes galardonados con estrellas Michelin, hay algo para todos los paladares y presupuestos.

Aquí comparto algunos consejos y recomendaciones basados en mi experiencia para disfrutar al máximo la oferta culinaria de esta increíble ciudad.

* No hay fotos mías porque a parte de que he perdido muchas de las fotos del viaje por un error humano y tecnológico a la vez, tampoco es que hiciera muchas fotos a la comida, algo raro en mí. 

El Fleischnacka

 

Os tengo que hablar de este plato tradicional Alsaciano porque sino, no me lo perdonaría... Ya lo he intentado hacer una vez, pero tengo que mejorarlo, pero es que está tan bueno que he decidido que mientras mejoro la receta buscando más info, etc, os voy a hablar del plato porque si aún no lo habéis probado, tenéis que hacerlo si vais a esta región francesa. 
Aunque ahora que lo pienso,quizá también lo podáis encontrar en La Selva Negra ( Alemania ) porque es un plato de origen germánico, aunque creo que esto se averigua sólo con leer el nombre, porque de francés tiene poquito...

Podríamos definirlo como una especie de pastel enrollado, de carne picada y con algunas hierbas que luego se sirve en forma de espiral con un poquito de caldo por encima y que en invierno " entra" divinamente en los fríos días alsacianos. 

Alsacia y su vino RIESLING

 Viajar a Alsacia en navidades / invierno da por seguro que algún que otro vaso de vino caliente caerá, aunque sea para probarlo pero, si os gusta el vino en sí, también tenéis que probar el Riesling, que junto con el pinot, el mouscat d'Alsace y algún que otro Grand Cru, es vino que se produce allí y que está espectacular. 
Aunque no seáis de beber vino, tenéis que probarlo, seguro que os gusta o al menos no os desagrada tanto como pensabais. 


Diferencia entre quiche lorraine y quiche provenzal

 


Cuando hablamos de una quiche, a todo el mundo nos viene a la mente la imagen de un trozo de una " especie de tarta" con crema y bacon troceado... Pero, una quiche es mucho más que eso. 

Podríamos definir una quiche como una tarta salada, originaria de Francia y que puede hacerse de muchos maneras ya que hay muchas variedades de ella si bien, las más conocidas son la quiche lorraine y la quiche provenzal, a veces la gente no sabe bien la diferencia entre una y otra.
A parte de estas, suelen hacerse de salmón, champiñones, totalmente de queso, de espinacas ( quiche florentina )... 

Cuando vamos de viaje al país vecino, normalmente se nos ofrecen las dos más conocidas y muy a menudo la gente suele pensar que se trata de la misma o que son muy similares pero no, no tienen nada que ver la una con la otra y dado que en casa suelo hacerlas, os voy a sacar de dudas para que en vuestro próximo viaje, sepáis exactamente qué os están ofreciendo.

Sombrero seleccionador de Harry Potter

 Hoy voy a daros la receta que hago muchas veces con mi hija para una tarde de peli y sofá, para una cena con peli, meriendas con amig@s... 

Ella es muy fan de Harry Potter así que le encanta hacerla y como sé que hay muchos fans de la saga, creo que seguro que será de su agrado.

Es una receta facilísima, que no nos llevará mucho tiempo y que es barata por lo que lo tiene TODO. 


Los ingredientes son: 

- Frankfurts

- Una lámina de hojaldre ( si es redonda mejor porque os quedarán perfectos los cortes que tenemos que hacer ). 

- Un huevo 

* Papel de horno es imprescindible para que no se enganche la comida. 

Restaurante El Navarro, Épila.

 

No sé si os pasa a vosotros pero a nosotros, cuando viajamos hacia Madrid, Salamanca o Galicia ( las zonas a las que solemos viajar en coche ), siempre nos gusta para en los mismos sitios a desayunar, comer o cenar, según a la hora a la que viajemos y así como cuando vamos a la tierriña, es impensable no parar en El Castillo de Sasamón, uno de nuestros " intocables " es El Navarro, en Épila, al que se accede fácilmente saliendo un momento de la A-2.
* También es área de servicio. 

Normalmente, este restaurante de 2 tenedores, nos " pilla" de camino para hacer el desayuno de media mañana, para seguir cogiendo fuerzas para el camino y la verdad es que ni los niños - ya no tan niños - ni nosotros, pensamos en otro lugar para parar. 

El acceso desde la A-2 es formidable y la incorporación a esta igual, además de la capacidad de su parking, que es muy grande y la capacidad de su interior, tanto de la zona de bar en la que se desayuna como en la de comer, que este año probamos ya que justo paramos a la vuelta para comer. 

Alimentos perjudiciales para nuestro perro

 

Los perros, como muchos otros animales, no comen lo mismo que los humanos por lo que aunque a veces nos haga gracia darles las sobras o un " extra" en su dieta, hay que tener mucho cuidado con qué alimentos les damos ya que muchos son tóxicos para ellos, provocándoles desde problemas gástricos hasta intoxicaciones que pueden ir desde leves, pasando por graves hasta llevarlos a la muerte.

Este es un tema que no hay que tomárselo a la ligera ya que podemos provocarle a nuestro perro graves problemas de salud. 

Aquí os dejo un listado de los alimentos más peligrosos y los signos de que se han intoxicado con ellos: 

Qué comer en Bolonia

 Pues sí, otra vez hablando de comida... Si es que somos unos gulas... Pero venga, no me digáis que vosotros no probaríais todos los platos típicos de los sitios a los que vais... Mmmm... Y si es en Italia... Ufff... Me pierde la comida italiana... 

Cuando fuimos a Florencia, maridín y yo aprovechamos para escaparnos también a Bolonia y allí, pudimos probar la comida típica de esa zona de la Toscana y claro, vinimos encantados. Eso sí, os diré que yo un plato no lo comí porque no me gusta de por sí, pero parece ser que estaba buenísimo. 

Maridín haciendo amistad con un excelente chef de la zona.

Qué comer en Florencia?

 Cuando nos vamos de viaje, al menos nosotros, siempre intentamos comer en destino aquellos platos que sean típicos. 
Nos gusta probar la comida local tanto si es para desayunar, comer, cenar o para picotear, merendar, etc. 

Italia es uno de nuestros destinos favoritos y hemos ido en innumerables ocasiones y siempre comemos hasta que no podemos más porque la verdad es que la comida italiana nos vuelve locos - no sólo hablo de pizza y pasta - así que ir a Florencia tenía un reto... Comer lo que comen los florentinos!! 

Ni cabe decir que el último día suelo ir al supermercado para traerme cosas...


Desayunos

Bueno, empecemos bien el día... No te puedes ir de Florencia sin haberte tomado un Capuccino, excepto yo, que no puedo tomar café ajajajajaja, vale, no es broma, no, no puedo...  Y si no tomáis café por lo que sea, os aconsejo que cojáis energías con un buen ciocolatto con panna - vamos, el suizo de toda la vida pero con chocolate italiano, delicioso- .


Algunos tips para comer mejor

Hay veces que nuestros hábitos de alimentación están muy arraigados y creemos que son los correctos - que no es que lo que yo os vaya a decir sea el panegírico del comer bien - pero a veces, no todo lo que hacemos es sano... Comemos mucho de algo, poco de otro, abusamos de según qué... 

Por eso, hoy os voy a dar unos tips a tener un poco en cuenta a la hora de equilibrar nuestra alimentación.


Entrevista a Adan Sáez de Xocosave

 

Adan Sáez Ventura, maestro chocolatero ( 1985, Riudoms, Tarragona  ). 

Adan nació en una familia pastelera, rodeado de dulce y creció con las manos dentro de la harina y el azúcar, fascinado por la magia que de allí surgía.  

Aprendiz de su abuelo, maestro y artesano pastelero y apoyado por la segunda generación,  sus padres, el mundo de la pastelería le va a ir cautivando. 

Pastelero por vocación, desarrolló su formación en la prestigiosa escuela Joviat de Manresa y en la Escuela de Pasteleros del Gremio de Barcelona donde también realizó un Máster en chocolate, llegando a exponer en el Museo del Chocolate de Barcelona. 

Gracias a su talento y a su creatividad, ganó el segundo premio en 2006 como escultor de chocolate en Perpiñán. 

Durante su estancia en la Ciudad Condal, Adan aprovechó para aprender de los mejores pasteleros y en las mejores pastelerías ( Foix de Sarrià, Pastlería Lis ) y aprendió arte pastelera japonesa de la mano del único pastelero japonés de la ciudad, Takachi Ochiai. 

XOCOSAVE: EL MEJOR PANETTONE ARTESANO DEL 2020 EN ESPAÑA




Hace unos días, la peque y yo tuvimos el inmenso placer de poder visitar las instalaciones de Xocosave, en Riudoms, cuna del mejor panettone artesano de España el 2020 y para mí, el mejor de los que he probado, dicha sea la verdad, tan esponjoso, mmmm.

Era una de las ilusiones de la peque de la casa porque como muchos sabéis, le encanta cocinar, o más bien diría “ darle caña a la repostería y los postres “ y la verdad es que aprendió cosas y se lo pasó muy bien.

 



Denver restaurant, mi restaurante favorito en Cambrils

 Vivimos en zona de playa así que el tema de restaurantes por aquí es bastante abundante... Zona de costa y además turística ya sabéis lo que significa, primera o segunda línea llena de restaurantes, muchos de ellos ofreciendo pescado y paellas, etc. 
Pero no os engañéis, no es oro todo lo que reluce... Así que hay que buscar bien. 

Tengo varios restaurantes fetiche pero si he de elegir alguno como mi favorito, lo tengo claro: DENVER RESTAURANT


CA D'ANTEMA: productos del Pirineo.

 Estar en la Vall Fosca es un privilegio, todo es naturaleza, agua, animales, buena gente... El invierno idílico cuando nieva, las casas y pisos con su parquet, sus chimeneas... Hasta que te das cuenta de que se te está vaciando la nevera y la despensa y tienes que ir a comprar... 

Ahí te das cuenta de que estás es un valle semi virgen y en ello también se incluyen algunos servicios básicos pues se pueden contar con los dedos de una mano las tiendas que hay... Y ninguna está en el pueblo en el que tenemos el apartamento. 

Afortunadamente, las pocas tiendas que hay son buenas y a parte de los productos típicos del valle, sus carnes y sus quesos, son pequeños colmados que te hacen un apaño. 
No negaré que de vez en cuando bajo a Pobla o a Tremp a comprar ( un poco más a lo burro ) pero te apañas muy bien con lo que tenemos allí en el valle y además, es de la mejor calidad posible. 

Tengo que reconocer que yo soy muy fan de Ca d'Antema, mi tienda favorita allí además de que tengo muchísimo cariño a la " jefa", Dolors, pues siempre está dispuesta a echarte una mano en todo lo que puede y aún no la he oído decir un NO. 


Comiendo en Es Puetó - Ibiza

 Cuando vayas a Ibiza, aunque sea al menos un día, pásate por Sant Antoni de Portmany y pasa el día en la playa, pasea por la tarde y disfruta de la puesta de sol, y, lo que nunca olvides es ir a comer o cenar a Es Puetó
Disfrutar de la puesta de sol mientras tomas unas tapas o empiezas a cenar, una delicia, pero muy difícil encontrar sitio a no ser que hayas reservado con  MUCHÍSIMA antelación. 

Este restaurante de playa, llámese si se quiere chiringuito, está al final del paseo marítimo de Sant Antoni de Portmany, justo en la Cala Es Pouet, una playa genial para ir con peques y donde podemos encontrar un pozo de verdad, muy antiguo y que le da el nombre a la playa y al restaurante. 
Ubicado en una de tantas construcciones marineras de la isla, se adentra un poco en el mar, en el que puedes mojar los pies si te sientas en el borde mientras degustas uno de sus cocktails. No dejéis de pediros un San Francisco... Uffff...