Este post quiere servir para daros unos datos prácticos sobre la región, vayáis en la época en la que vayáis.
"¡Hola! Soy Vero, una madre viajera con una gran pasión por el submarinismo, descubrir nuevos destinos y capturar momentos únicos con mi cámara. En mi blog y RRSS, te llevaré por un mundo lleno de aventuras,con fotos inspiradoras, vídeos llenos de vida, consejos útiles y curiosidades viajeras. Te ayudaré a descubrir destinos sorprendentes, alojamientos encantadores y mucho más para que vivas experiencias inolvidables. ¡Únete a mi aventura y hagamos de cada viaje una historia para recordar!"
Viajar a Alsacia: datos prácticos.
La tradición del caganer
Llegan las Navidades y en todas las casas se monta el Belén, nunca mejor dicho porque las decoramos con árbol, figuritas, luces y el Belén, por supuesto.
Aquí en Catalunya, además, los niños van al encuentro del Tió o la Tronca ( se le llama un poco diferente según la zona ) y además, no nos olvidamos de poner el caganer en un sitio escondido del Belén.
* También se suele poner en Baleares, la Comunidad Valenciana, el pirineo aragonés e incluso en Italia y Portugal.
Quizá a más de uno no le gusta esta figura o la encuentra demasiado escatológica para ponerla en semejante lugar pero todo tiene su explicación y me gustaría contárosla.
Les Invalides, París
Está muy cerca de la École Militáire, Torre Eiffel y del Puente de Alejandro III, concretamente en el séptimo distrito y aunque se creó como residencia para soldados y militares franceses retirados, hace muchos años que pasó a ser un Museo Histórico y el lugar de la tumba de Napoleón.
1 día en Disneyland París
Pasar 1 sólo día en Disneyland París quizá os parezca una locura pero cuando has ido unas cuantas veces, ya ni te planteas repetir estancias largas allí - y más si tus hijos ya tienen 12 y 16 años - pero aprovechando que estábamos pasando unos días en París, decidimos pasar uno en el parque, zona Disneyland - no Disney Studios - y nos dio para mucho, excepto para el espectáculo final porque estábamos ya cansados y había que volver en tren a la capital y no era plan de llegar a las quinientas si al día siguiente queríamos visitar la ciudad.
Pero os aseguro que es factible hacerlo en un día.
Diferencia entre quiche lorraine y quiche provenzal
Cuando hablamos de una quiche, a todo el mundo nos viene a la mente la imagen de un trozo de una " especie de tarta" con crema y bacon troceado... Pero, una quiche es mucho más que eso.
Podríamos definir una quiche como una tarta salada, originaria de Francia y que puede hacerse de muchos maneras ya que hay muchas variedades de ella si bien, las más conocidas son la quiche lorraine y la quiche provenzal, a veces la gente no sabe bien la diferencia entre una y otra.
A parte de estas, suelen hacerse de salmón, champiñones, totalmente de queso, de espinacas ( quiche florentina )...
Cuando vamos de viaje al país vecino, normalmente se nos ofrecen las dos más conocidas y muy a menudo la gente suele pensar que se trata de la misma o que son muy similares pero no, no tienen nada que ver la una con la otra y dado que en casa suelo hacerlas, os voy a sacar de dudas para que en vuestro próximo viaje, sepáis exactamente qué os están ofreciendo.
Cherri, BlueCherri y Capulín