¿Dónde está Kenia y por qué visitarlo?
Situado en África Oriental, Kenia es famoso por sus reservas naturales, como el Masai Mara, el Parque Nacional de Amboseli o el Lago Nakuru. También ofrece playas espectaculares en la costa de Mombasa y experiencias culturales únicas con comunidades como los masái o los samburu.
Visado y documentación
-
Pasaporte: Necesario con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
-
Visado: Se tramita online a través del portal eCitizen. Es recomendable solicitarlo al menos una semana antes del viaje.
-
Vacunas: No obligatorias, pero se recomienda la de la fiebre amarilla (si vienes de un país con riesgo o luego vas a viajar a tanzania, donde es requisito indispensable para entrar ), hepatitis A y B, fiebre tifoidea y profilaxis contra la malaria.
Moneda y pagos
-
Moneda local: Chelín keniata (KES).
-
Cambio: Puedes cambiar euros o dólares en bancos y casas de cambio. Los cajeros están disponibles en las ciudades principales.
-
Pagos: Muchos establecimientos aceptan tarjeta, pero en zonas rurales se recomienda llevar efectivo.
Qué llevar en la maleta
-
Ropa ligera, transpirable y de colores neutros (ideal para safaris).
-
Un abrigo para las noches frescas o madrugadas en parques naturales.
-
Repelente de mosquitos, protector solar y gafas de sol.
-
Prismáticos y cámara si harás safari.
-
Adaptador de enchufe tipo G (el mismo que en Reino Unido).
Transporte y desplazamientos
-
Vuelos: El principal aeropuerto internacional está en Nairobi (NBO); ormalmente se suele hacer escala en algún aeropuerto ( según la aerolínea ) pues no suelen haber vuelos directos a Nairobi.
-
Transporte interno: Puedes moverte en avión (para trayectos largos), coche con conductor (muy recomendable para safaris) o en “matatus” (minibuses locales, van siempre a tope).
-
Carreteras: El estado de las carreteras varía mucho; contratar un guía o conductor es lo más seguro, ya no sólo por el estado de éstas, sino por la gente que camina por ellas - no suelen tener arcén - y sobre todo, por los animales que se nos pueden cruzar.
Cuándo viajar a Kenia
-
Temporada seca (junio - octubre): Ideal para safaris; menos mosquitos y animales más visibles.
-
Temporada de lluvias (marzo - mayo y noviembre): Menos turistas y precios más bajos, pero algunos caminos pueden estar intransitables.
Consejos culturales
-
Respeto: Kenia es multicultural; respeta las tradiciones locales, especialmente en pueblos y zonas rurales.
-
Propinas: Son habituales en servicios turísticos (guías, conductores, restaurantes).
-
Idioma: El inglés y el suajili son oficiales, y mucha gente se comunica bien en inglés.
Seguridad y salud
-
Evita caminar de noche por zonas poco transitadas en ciudades.
-
Bebe agua embotellada y evita alimentos crudos fuera de lugares confiables.
-
Contrata un buen seguro de viaje que cubra evacuaciones médicas y actividades como safaris.
nosotros te recomendamos HEYMONDO ( 5% descuento en tu póliza de viaje ).
No te puedes perder…
-
Safari en el Masái Mara (especialmente durante la migración). Desde el momento en que pusimos un pie en la sabana, nos sentimos dentro de un documental. En Masái Mara, vimos leones, jirafas, elefantes, cebras… tan cerca, tan majestuosos. Pero lo más impresionante fue la sensación de libertad y respeto por la naturaleza que se respira.
Las madrugadas eran frías y silenciosas, hasta que el sol empezaba a calentar y todo se activaba: los animales, los colores, nosotros. Fueron momentos de esos que uno guarda para siempre.
-
Ver elefantes con el Kilimanjaro de fondo en Amboseli.
-
Descansar en las playas de Diani Beach o Lamu.
-
Visitar la ciudad vieja de Mombasa y su mezcla de culturas.
-
Conocer un poblado Masái y aprender sobre su forma de vida. Nada me preparó para la emoción de conocer al pueblo masái. Fue uno de esos momentos que te tocan el alma. Ver su forma de vida, su dignidad, su alegría sencilla… No pude más que llorar de emoción. Me sentí pequeña y agradecida. Esos ojos, esas sonrisas… se quedaron conmigo.
El Lago Naivasha.
Los parques Samburu y Nakuru.
Visitar en Nairobi la casa de Karen Blixen ( Memorias de África ).
Paseo en globo por la sabana y después desayuno. ( Clic en la imagen de Civitatis parareservar el tuyo ).
Kenia te espera con los brazos abiertos y la sabana infinita al horizonte. Prepara tu cámara, tu espíritu aventurero y deja que África te transforme; Kenia fue mucho más que un destino. Fue una experiencia vital.
Pedazo de post, menuda currada y menudo viaje.
ResponderEliminarFelicidades
Gracias!!!!!!
EliminarFue un viajazo, sí!