Guía completa para moverse por Burdeos: todas las opciones de transporte


 Burdeos, la joya del suroeste de Francia, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad. Con un sistema de transporte bien desarrollado y un centro compacto, moverse por Burdeos es fácil y cómodo. En este artículo, te explicamos todas las opciones disponibles para desplazarte y disfrutar al máximo de la ciudad.



1. Tranvía: la mejor opción para recorrer Burdeos

El tranvía de Burdeos es uno de los medios de transporte más eficientes y populares. Cuenta con cuatro líneas principales (A, B, C y D) que cubren la mayor parte de la ciudad y sus alrededores.

Ventajas:

  • Frecuencia alta y funcionamiento desde las 5:00 hasta la 1:00 aproximadamente.

  • Sistema de alimentación por suelo en el centro histórico, evitando la presencia de cables aéreos.

  • Conexión con estaciones de tren y autobuses.

Tarifas:

  • Billete sencillo: alrededor de 1,80 €.

  • Pase de 24 horas: aproximadamente 6 €.

  • Tarjeta recargable para estancias más largas.

Los billetes pueden comprarse en máquinas expendedoras en las estaciones de tranvía o a través de la app TBM (Transports Bordeaux Métropole).

Aquí os ejamos un par de vídeos donde te lo contamos in situ y una curiosidad del tranvía. 




2. A pie: la mejor manera de descubrir el centro histórico

El casco antiguo de Burdeos es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es ideal para recorrerlo a pie. Calles adoquinadas, plazas encantadoras y monumentos impresionantes hacen que caminar sea una opción perfecta para disfrutar de la ciudad.

Lugares recomendados para recorrer a pie:

  • Place de la Bourse y el Miroir d’Eau.

  • Rue Sainte-Catherine, la calle peatonal de compras más larga de Europa.

  • Puente de Piedra y las orillas del río Garona.


3. Bicicleta: una opción ecológica y eficiente

Burdeos es una ciudad muy amigable con las bicicletas, con más de 200 km de carriles bici. Puedes alquilar una en varios puntos de la ciudad con el sistema de bicicletas públicas (Vélo Bordeaux).

Tarifas de V³:

  • Primeros 30 minutos gratuitos.

  • Luego, 2 € por hora adicional.

  • Pase de un día: 1,70 €.

Si prefieres una opción más cómoda, también hay alquiler de bicicletas eléctricas.


4. Autobuses: ideal para zonas no cubiertas por el tranvía

El sistema de autobuses de TBM complementa el tranvía con rutas que llegan a zonas más alejadas del centro. Hay autobuses regulares y nocturnos.

Líneas especiales:

  • Lianes: autobuses de alta frecuencia que conectan puntos clave.

  • Noctambus: buses nocturnos para moverse después de la medianoche.


5. Barco-bus: una forma única de moverse por el río Garona

Una alternativa pintoresca y relajante es el Bat, el servicio de barco-bus que cruza el río Garona. Conecta varios puntos de la ciudad, como Stalingrad y Lormont.

Tarifas:

  • Mismo precio que el tranvía y el autobús.

  • Se puede utilizar con los pases de TBM.

Es una excelente opción para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad desde el agua.



6. Coche y alquiler de vehículos: ¿vale la pena?

Aunque Burdeos tiene buenas carreteras, conducir en el centro puede ser complicado debido a las calles estrechas, zonas peatonales y la falta de aparcamiento.

Opciones recomendadas:

  • Alquiler de coches: útil si planeas excursiones fuera de la ciudad (Saint-Émilion, Duna de Pilat, etc.).

  • Car-sharing: servicios como Citiz permiten alquilar un coche por horas.

  • Aparcamientos disuasorios: puedes dejar tu coche en parkings fuera del centro y tomar el tranvía.

    Sinceramente, a no sr que quieras ver los alrededores, como hicimos nosotros, que aprovechamos un día para acercarnos al Océano Atlántico y ver la Dube du Pilat, el coche, es la peor opción. 


7. Taxi y VTC: comodidad a un precio más alto

Los taxis en Burdeos pueden ser costosos y no siempre fáciles de encontrar en la calle. Se recomienda reservar por teléfono o usar apps como Uber o Bolt, que suelen ser más económicas y prácticas.


Moverse por Burdeos es fácil gracias a su variada oferta de transporte. El tranvía y la bicicleta son las mejores opciones para explorar la ciudad de manera rápida y sostenible, mientras que el barco-bus ofrece una experiencia diferente. Para trayectos más largos, el autobús es una buena alternativa. Si quieres moverte con total comodidad, los taxis o coches de alquiler son una opción, aunque menos económica.


!! Por cierto, si eres extraterrestre, puedes llegar con tu platillo volante ya que cerca d la Cité du Vin, hay un aparcamiento para estos... 
Es broma!!! Es que hay una escultura de uno de ellos... 

¿Qué medio de transporte prefieres cuando viajas? ¡Déjanos tu comentario!






2 comentarios:

  1. Nosotros cuando estuvimos en Burdeos andamos mucho, si no recuerdo mal, el único medio de transporte que usamos fueron los barcos para cruzar el rio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros tb caminamos mucho pero dwe vez en cuando, por el frío, nos cogíamos el tranvía... Y tb cogimos el barco para cambiar de ribera y alquilamos un coche para ir a la Dune du Pilar y Arcachon.

      Eliminar

Si quieres dejarme tu opinión sobre este tema, estaré encantadísima de leerla y porfa, si te sale el cuadrito de verificación de palabras, házmelo saber, teóricamente está desactivado.
Gracias!