La fauna y flora de los Everglades: un mundo salvaje en el corazón de Florida

 Cuando pensamos en Florida, lo primero que se nos viene a la mente suelen ser playas, parques temáticos y palmeras. Pero en el  estado se encuentra un ecosistema único en el mundo: los Everglades.

Un enorme humedal que se extiende por miles de kilómetros y que alberga una de las biodiversidades más impresionantes de Norteamérica.

Explorar los Everglades no es solo una excursión, sino una auténtica aventura natural. Aquí la vida brota en cada rincón, tanto sobre el agua como bajo ella.



 La fauna: el gran espectáculo de los Everglades

Los Everglades son el hogar de más de 350 especies de aves, 300 especies de peces, 40 de mamíferos y 50 de reptiles. ¡Una auténtica joya natural!

Aquí te cuento algunos de los animales más representativos que puedes encontrar:


🐊 El caimán americano (Alligator mississippiensis)

Es, sin duda, el rey de los Everglades. Verlos tomando el sol sobre las orillas o deslizándose silenciosos entre los juncos es una experiencia inolvidable. Aunque imponen, suelen mantenerse alejados de los humanos si no se les molesta.







🦅 Aves por todas partes

El parque es un paraíso para los amantes de las aves. Puedes ver garzas azules, espátulas rosadas, ibis blancos, águilas pescadoras e incluso pelícanos.
Durante el amanecer o el atardecer, el cielo se llena de siluetas volando sobre el agua: un espectáculo natural impresionante.







🐍 Reptiles y otros habitantes discretos

Además de caimanes, los Everglades albergan serpientes, tortugas y, tristemente, especies invasoras como la pitón birmana, que está afectando al equilibrio del ecosistema.
*Siento no poneros fotos, pero no vimos ni serpientes ni tortugas. 

Lo que sí que vimos fueron muchos bichines como abejas, libélulas, mariposas... 







🦦 Mamíferos en libertad

Aunque no son fáciles de ver, aquí viven ardillas, mapaches, ciervos de cola blanca, linces rojos y el esquivo puma de Florida, una especie en peligro de extinción y símbolo del parque.


🐋 Y bajo el agua...

En las zonas más cercanas a la costa o los manglares, se pueden encontrar manatíes, animales pacíficos que pastan tranquilamente en las aguas poco profundas.
desafortunadamente, no vimos ninguno...


 La flora: el alma verde del humedal

La vegetación de los Everglades es tan variada como su fauna. Cada zona tiene su propio tipo de paisaje y plantas características:


🌾 Praderas de “sawgrass”

El “sawgrass” (una especie de junco afilado) cubre gran parte del parque y le da ese aspecto de mar verde que se extiende hasta el horizonte.
Durante la época seca, muchas zonas se convierten en sabanas donde pastan aves y reptiles.




🌴 Manglares

En las zonas más cercanas al mar, los manglares forman auténticos laberintos de raíces que protegen a peces y aves. Son el refugio natural de muchas crías de especies marinas.


🌳Cipreses y pinos

En las áreas más elevadas hay bosques de cipreses y pinos, donde habitan mapaches, búhos y otros animales. Algunos cipreses son centenarios y tienen formas espectaculares.



🌸 Flores silvestres y orquídeas

Durante la primavera, los Everglades se llenan de flores silvestres y orquídeas tropicales, algunas de ellas endémicas. Un detalle que a menudo pasa desapercibido, pero que aporta un toque de color al paisaje. 
También podemos encontrar preciosos nenúfares que dan un color especial a los humedales. 




Un equilibrio frágil que hay que proteger

Los Everglades son un ecosistema delicado, amenazado por la contaminación, la urbanización y las especies invasoras.
Por eso, muchas zonas están protegidas y se fomenta el turismo responsable, animando a los visitantes a disfrutar sin dejar huella.

Cuidar este entorno no solo significa conservar su belleza, sino también mantener viva una parte esencial del equilibrio natural de Florida.

Visitar los Everglades es descubrir un mundo salvaje y vibrante, donde cada sonido, cada movimiento en el agua y cada soplo de viento te recuerdan que la naturaleza está viva y poderosa.

Ya sea desde un airboat, caminando por una pasarela o simplemente observando el horizonte, los Everglades te enseñan a mirar con calma… y a valorar la magia de lo natural. 

2 comentarios:

Si quieres dejarme tu opinión sobre este tema, estaré encantadísima de leerla y porfa, si te sale el cuadrito de verificación de palabras, házmelo saber, teóricamente está desactivado.
Gracias!