1. Tranvía (la opción más práctica y económica).
Desde 2019, el tranvía se ha convertido en la manera más fácil de llegar al centro de Florencia.
-
Línea: T2
-
Duración del trayecto: unos 20 minutos.
-
Frecuencia: cada 5-10 minutos.
-
Parada final: Valfonda o Santa Maria Novella, en pleno centro ( una a cada lado de la estación de trenes ).
-
Precio: 1,70 € (válido por 90 minutos desde la validación).
💡 Tip: Puedes comprar los billetes en las máquinas automáticas de la parada del tranvía o a través de apps como TABNET o SMS si tienes un número italiano.
2. Taxi (rápido pero más caro).
Coger un taxi puede ser la opción más cómoda si llevas mucho equipaje o viajas en grupo.
-
Duración: entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tráfico.
-
Tarifa fija: 22 € desde el aeropuerto al centro de Florencia (precio oficial, incluye equipaje y suplemento aeropuerto, antes de cogerlo, pregunta y coméntalo).
-
Horario nocturno y festivo: se aplican recargos (noche +3,30 € aprox.)
Ojo: Asegúrate de coger un taxi oficial, blanco y con el logo del municipio.
3. Transporte privado / Transfers.
Ideal si prefieres algo más exclusivo o viajas en familia.
-
Duración: similar al taxi, unos 20 minutos.
-
Precio: varía según la empresa, desde 30-40 € para un coche privado.
-
Ventajas: puedes reservar con antelación, conductor te espera con cartel, opción de vehículo de lujo o minivan.
Recomendado para grupos o si llegas de madrugada.
4. Alquiler de coche.
Si vas a explorar la Toscana, alquilar un coche en el aeropuerto puede ser buena idea. Pero ojo, conducir en el centro de Florencia no es fácil (ZTL o zona de tráfico limitado, atascos, conducción temeraria... ).
-
Duración hasta el centro: 15-20 minutos, pero aparcar es complicado.
-
Precio: depende del coche, desde 30 € por día.
-
Recomendado: solo si planeas salir pronto hacia otras ciudades.
Importante: Infórmate bien sobre las restricciones de tráfico en Florencia antes de entrar al centro histórico.
Nuestra recomendación: Discover Cars.
Como puedes ver, la mejor opción para la mayoría de viajeros es el tranvía T2, que combina precio, rapidez y facilidad.
Si buscas comodidad o llegas tarde, el taxi o un transfer privado son excelentes alternativas.
Sea cual sea tu elección, en pocos minutos estarás disfrutando de un café en una terraza florentina con vistas a la cúpula de Brunelleschi.
¡Buon viaggio!
Gracias por este post que nos sitúa y nos indica la forma para llegar al centro de esta ciudad donde todo es arte. Yo estuve con 24 años y me quedó un bonito recuerdo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
EliminarYo volvería una y otra vez, ejejeje. Esta vez fui a trabajar y aproveché para pasear y comprar.
Un saludo!
Es un artículo diseñado para viajeros que buscan información clara y útil. Me gusta cómo combinas detalles técnicos con un toque de entusiasmo por la experiencia de visitar Florencia.
ResponderEliminarDescribes Florencia como “cuna del Renacimiento y joya de la Toscana”, en un tono entusiasta que invita a emocionarse con el viaje. La imagen de “un café en una terraza florentina con vistas a la cúpula de Brunelleschi” y el “¡Buon viaggio!”, es un detalle encantador que refuerza la conexión emocional con la ciudad.
Incluyes tips específicos, como comprar billetes de tranvía por app o reservar transfers con antelación, que demuestran un conocimiento profundo de las necesidades del viajero. La mención de “conducción temeraria” en Florencia es un toque honesto que agradezco, porque prepara al lector para la realidad.
En fin, me ha encantado, Vero.
Saludos!
Marcos, muchas gracias por tus palabras.
ResponderEliminarCreo que " se me ha visto el plumero", ajajja, es decir, que adoro la ciudad y no me canso de ir...
Y bueno, cuando la quieres tanto, los posts salesn del corazón.
Un abrazote